El Ultimo juego que has jugado

Loqs

Kyarr15
Unido
enero 7, 2011
Mensajes
6,028
Karma
6,406
Ubicación
España
Infamous Second Son







Plataforma: PS4
Género: acción, aventura, mundo abierto
Producción: Sucker Punch Productions
Año: 2014
Duración de la Partida: 12-15 horas

Argumento:

Rodeado por una sociedad que los teme, los superhumanos son cazados y encerrados por el Departamento de Protección Unificada. Cuando Delsin Rowe descubre sus poderes, se ve obligado a huir en busca de otros superhumanos para salvar a sus seres queridos del opresor D.P.U., que ahora le pisa los talones. Las decisiones que tome mientras tanto cambiarán el futuro de todos los que le rodean.

Recomendado por: iniciativa propia
Nº de Veces Completado: 2


Puntuación: 80/100


Tu crítica y valoración personal:

Viniendo del infamous 1 que lo jugué cuando lo dieron gracias a los hackers, este me ha sorprendido gratamente.
Tiene más variedad de poderes, algo que me ha gustado ir pudiendo usar el que más te guste, la historia en si no es mala, pero tampoco es para tirar cohetes, desempeña un papel normal en el juego, ya que sabrás de que ira con echarle las 3 primeras horas, que tengas compañeros conductores también ha sido una buena idea, ya que en algunas misiones iremos acompañados de ellos.
Gráficamente es bastante bueno, y la banda sonora, sobre todo la canción del final están muy bien.
Si se quiere ir por el platino es muy muy fácil de hecho no he notado diferencia entre la dificultad normal y la más difícil de todas (punto negativo), incluso me mataron más en normal porque fue mi primera pasada, los coleccionables son un paseo ya que a diferencia del 1 que era un coñazo encontrar los trozos de fragmento en este te viene indicado todo en el mapa.
En conclusión, un juego bastante bueno de PS4 que se lo recomiendo a todo el mundo.
Juegos Similares/Relaccionados: Infamous 1 y 2, infamous first light
 

Schnauss

Schnauss
Unido
enero 9, 2010
Mensajes
6,209
Karma
7,835
ZOMBI







Plataforma: PS4
Género: Survival horror
Producción: Ubisoft
Año: 2015
Duración de la Partida: 12 horas

Argumento:

El juego nos situa en un Londres infectado de zombies. Un misterioso hombre se dedica a intentar ayudar a sobrevivir a las personas que aun no estan infectadas. Nuestra labor sera mantener a nuestro personaje el mayor tiempo posible con vida hasta intentar llegar a escapar.

Recomendado por: @FraaN
Nº de Veces Completado: 3


Puntuación: 75/100


Tu crítica y valoración personal:

Buen juego que tiene buenas ideas y que no defraudara a los amantes del genero. Me gusto la mezcla entre exploracion y combates, ademas de introducir elementos originales como el escaner o que el personaje pueda morir.
La jugabilidad es buena, y ademas sabe recrear bien la inexperiencia del personaje, cosa que se nota a la hora de correr, disparar o usar nuestro inventario. Esto se mantiene durante toda la aventura, ya que a pesar de conseguir numerosas armas y mejoras, seguiremos siendo unos novatos. Uno de los fallos que le veo a la jugabilidad es que no hay opcion para el sigilo, cosa que me parece curiosa ya que el juego nos ofrece rutas alternativas, pero la realidad es que el sigilo nunca es una opcion durante la historia.
Destacar tambien la recreacion del daño en los enemigos y el acertado uso del altavoz del dualshock4.

El diseño de los escenarios tambien me gusto, aunque la mecanica del juego hace que se vuelvan repetitivos. Aun asi son mas que correctos, bien detallados y con diferentes rutas.
La historia es prebisible y poco original, buen sonido y gran ambientacion.
Juego recomendable (el platino no tanto) que engancha desde el principio, tiene buenos momentos de tension y algun susto de los que te llevas si o si.
Juegos Similares/Relaccionados: Dead Island
 

Jorge_Strife

Jorge_Strife
Unido
octubre 3, 2012
Mensajes
776
Karma
2,648
Ubicación
Naron - A Coruña
Until Dawn







Plataforma: PS4
Género: Drama Interactivo y survival horror
Producción: Supermassive Games
Año: 2015
Duración de la Partida: 15 horas

Argumento:

Cuando ocho amigos quedan atrapados en una estancia de montaña remota que sale mal, las cosas rápidamente se vuelven siniestras y empiezan a sospechar que no están solos. Cada elección que el jugador hace al jugar con cada uno de los ocho amigos – incluso los aparentemente triviales – forjará una historia única. Las acciones del jugador por sí solas determinan quién sobrevive hasta el amanecer.

Recomendado por: Iniciativa propia
Nº de Veces Completado: 1 completa y repetición de capítulos


Puntuación: 85/100


Tu crítica y valoración personal:

Creo que ya hace como dos meses o mas que me lo acabé......lo siento estoy perezoso para escribir jajaja.
Le tenía ganas a este juego casi desde que salió y fui viendo los análisis pero esperé a que me lo prestaran ya que aún siendo un buen juego, no merece la pena pagar 60 pavos en el ni de coña.
Estamos ante otro juego de estos de "elige tu camino" y de nuevo uno que está mejor hecho y que las decisiones son mas contundentes en la trama que los famosos juegos de Telltale. Aquí todo tiene consecuencias, algunas llegando a ser realmente dramáticas, lo cual si te da la sensación de estar creando tu propia historia.
Historia que por cierto empieza de una manera y llegando al final mete un giro que te cagas. Partimos de la típica situación de peli de adolescentes americana, con todos las situaciones y personajes típicos de estas, la chica inocente, la cachonda, el gracioso, la asiática, el negro, la pareja que se gusta y nunca declara su amor, el viaje a las montañas y el acosador....Todo está presente haciendo un....digamos homenaje a ese genero que estuvo tan de moda por los 2000. Pero a medida que vas avanzando todo va tomando un tono mas oscuro hasta llegar al final, que no se si es una genialidad o una ida de olla de la hostia. Eso cada uno lo juzgará. De todas formas el guión con todas sus variantes y distintas situaciones y finales está realmente muy logrado y siempre tienes esas ganas de avanzar y ver que leches está pasando allí.
En cuanto a la jugabilidad poco hay que decir ya que lo único que haces es avanzar, recoger coleccionables y realizar QTE´s. Como cualquier juego de este estilo.
Pero ya sabíamos que ese no era el punto fuerte de Until Dawn. Si no que se apoya en, como dije antes una buena historia junto a unos gráficos realmente espectaculares, con una recreación de los protagonistas asombrosa y que por momentos pensarás que estás viendo una película y no jugando a un videojuego. Las expresiones, los movimientos, el pelo, todo está recreado con una fidelidad enorme, rodeado además de unos entornos y escenarios que colaboran en esa sensación de realismo, opresión y miedo que pretende dar el juego, y que desde mi punto de vista lo consigue.
Si a esto le sumamos que está doblado al castellano, es la guinda a un pastel que está realmente bueno y que deberías probar, aunque sea con un alquiler.
Juegos Similares/Relaccionados: TWD, Life is Strange, The Wolf Among Us..
 

AlexGrohl

alex_grohl
Unido
abril 19, 2012
Mensajes
3,666
Karma
5,247
Ubicación
Españistán
Después de más de 120 horas jugadas a The Witcher III, siento que estoy acercándome al principio del fin de la maravillosa historia de Ciri, Geralt y compañía. Supongo que pronto lo acabaré, aunque si soy sincero, seguiría y seguiría jugando muchísimas más horas. El mundo que han adaptado al videojuego por parte de CD-Projekt es perfecto y descubrir sitios nuevos de este juego me deja alucinado en la mayoría de ocasiones.

Tengo tantas cosas que contar de este juego que supongo que cuando ponga aquí mi opinión, será un análisis bastante extenso del juego, así que esperad un tocho de texto en los próximos días XXXD Solo adelantó que el juego estará cerca del 10 y tened en cuenta que yo solo he dado más de 95 de nota a dos juegos desde la salida de PS3: Red Dead Redemption y The Last of Us, así que imaginaos lo que me ha gustado jajaja
 

Loqs

Kyarr15
Unido
enero 7, 2011
Mensajes
6,028
Karma
6,406
Ubicación
España
Table Top Racing: World Tour







Plataforma: PS4
Género: Conducción, Arcade
Producción: Playrise Digital
Año: 2016
Duración de la Partida: 10-12 horas

Argumento:

Más coches, más pistas, más atajos, más potenciadores y más secretos llegan a Table Top Racing: World Tour respecto a su edición para dispositivos móviles. Se trata de la reimaginación del concepto racing de combate, a través de microvehículos de carrera, de uno de los creadores de la conocida saga wipEout.

Recomendado por: Playstation plus
Nº de Veces Completado: 1


Puntuación: 75/100


Tu crítica y valoración personal:

Juego muy divertido con una temática parecida a mario cart pero con coches radio control (o eso parecen), el juego se hace muy ameno y el online es muy divertido, de echo los trofeos online no hace falta ni bostearlos se sacan muy rápido.
Gráficamente cumple no esta nada mal.
La jugabilidad me ha gustado mucho, muy arcade y fácil de controlar.
Un punto negativo que veo es que no hay pantalla dividida y solamente hay 2 modos de juegos para jugar, online y campeonatos, APARTE de la aparición de solo 12 coches.
Aunque es de lo mejor que han dado con el plus desde que tengo la PS4.
Juegos Similares/Relaccionados: Mario kart
 
Última edición:

cudeiro

Baneado.
cudeiro1000
Unido
mayo 15, 2016
Mensajes
48
Karma
0
Ubicación
comunidad valenciana
pues mi ultimo juego a sido uncharted 4, pero claro me imagino que la mayoría lo a jugado hace muy poco así que si me lo permiten voy a hablar del anterior osea el penúltimo al que he jugado.

y a sido rachet & clank para me parecer es un juegazo, me a gustado mucho y me han impresionado sus gráficos, jugabilidad e historia, para mi el mejor de la saga ya que ha pesar de ser un ramake del primero le han cambiado bastantes cosas.

también decir que si me ha parecido algo corto aunque eso si es rejugable ya que tiene un modo desafió, también me a parecido que le podrían haber puesto mas armas.

para mi es un 8,5 de 10. esta nota esta basada en mi criterio esta claro que para todos no sera la misma. un saludo.

 

Loqs

Kyarr15
Unido
enero 7, 2011
Mensajes
6,028
Karma
6,406
Ubicación
España
@Loqs ¿porque lo de "trucos" en el titulo? que me has dejado to loco.
Copie el titulo de google para no escribirlo y se me olvido quitarlo, solo que no se porque pone trucos porque lo copie de una guía de trofeos, gracias por decirlo ya esta corregido.

Enviado desde mi 6045Y mediante Tapatalk
 
Unido
enero 2, 2016
Mensajes
95
Karma
56
Bayonetta







Plataforma: PS3
Género: Hack and slash
Producción: Platinum Games/Sega
Año: 2009
Duración de la Partida: 12-14 horas

Argumento:

El juego describe las heroicas aventuras de la bruja que deberá enfrentarse a una horda de ángeles malvados y resolver los misterios de su pasado. Bayonetta lleva consigo cuatro pistolas, dos en los brazos y dos en los tacones, así como una amplia variedad de armas secundarias y objetos para luchar contra los enemigos.

Recomendado por: Iniciativa Propia
Nº de Veces Completado: 1


Puntuación: 88/100


Tu crítica y valoración personal:

Un juego al que ya hace bastante tiempo le traía ganas. Me ha gustado mucho (como pueden ver en la calificación que le doy), la historia no es muy compleja pero es entretenida.
Los gráficos son descentes si consideremos es un juego del 2009; eso sí, contiene muuuuchas secuencias de video de muy buena calidad.
Es un juego hack and slash, por lo que la jugabilidad es importante, sobre esta puedo decir que es sencilla y ofrece una buena variedad de combos que no abuerren en lo más mínimo, armas y adicionales; punto a favor es que no te vuelve loco en ningún punto al buscar hacer algún combo que te guste o necesites, los controles son muy responsivos y la cámara es aceptable también. Lo he completado en nivel de dificultad normal, algo díficil en algunos puntos, lo cual es batante complicado si buscas obtener buenas calificaciones al final de los capítulos jugandolo por primera vez.
Otro punto que lo vuelve un buen reto es que según gastes consumibles, continues y claro tu performance en el combate, obtienes tu calificación del capítulo; en mi caso solo obtuve 2 platinos (mayor calificación) de 15.
El juego contiene un montón de "guiños" hacia otros juegos como RE, Beautiful Joe y claro DMC; lo cual lo vuelve muy divertido si has jugado estos títulos. Y por su puesto que no puede haber reseña sin hablar de su protagonista Bayonetta ;) ; que buuuueeeena protagonista jajaj, en el aspecto visual, combate, comentarios divertidos... etc etc.
En resumen un muy buen juego, si te gustan los hack and slash es un título obligado. No soy muy dado a re-jugar un título que ya terminé, pero a este le traigo muchas ganas de mejorar calificaciones, desbloquear coleccionables y quien sabe... tal vez de platinar (notando que jamás he sacado un platino!)
Una lástima que Bayonetta 2 solamente haya salido para el Wii U, esperemos en algún punto lo extiendan a PS4.
Juegos Similares/Relaccionados: Sagas DMC, GoW, Ninja Gaiden
 
Última edición:

Jorge_Strife

Jorge_Strife
Unido
octubre 3, 2012
Mensajes
776
Karma
2,648
Ubicación
Naron - A Coruña
God of War: Ascension







Plataforma: PS3
Género: Acción-aventura, Hack and slash
Producción: SCE Santa Monica Studio
Año: 2013
Duración de la Partida: 15 horas

Argumento:

Como con otros juegos de God of War, God of War: Ascension se encuentra en una versión alternativa de la antigua Grecia poblada por los dioses del Olimpo, titanes y otros seres de la mitología griega. Los eventos se fijan antes que los de Chains of Olympus (2008), y diez años antes de la primera entrega de 2005 (God of War )
La historia de God of War: Ascensión narra el viaje de redención de Kratos desde sus pecados pasados y el ascenso de su furia para liberarse de los trabajos de Ares. Según el sitio web oficial de God of War: Ascensión, el juego se desarrolla seis meses después de que Kratos asesinara a su esposa e hija

Recomendado por: Iniciativa propia
Nº de Veces Completado: 1


Puntuación: 90/100


Tu crítica y valoración personal:

Posiblemente el último juego de PS3 al que juegue, a no ser que algún día me anime con los Souls. De nuevo encarnando al bueno de Kratos y a la espera de un posible God of War 4 esta fue una buena forma de pasar el rato.
Sinceramente creo que este Ascension está un peldaño por debajo de la tercera parte de la saga. Empezando ya por la historia, que no llega a los niveles de epicidad que GOW3 tenía, (no me puedes comparar pelear con los dioses completos del Olimpo, a con estas Furias la verdad...) pero que además parece pasar a segundo plano y ser una excusa para sacar un nuevo juego. Quizás simplemente es mi impresión ya que GOW3 me pareció una obra maestra....
La jugabilidad y la acción frenética están intactas respecto a la anterior entrega, con lo que aquellos que ya la hayan probado no tendrán problema ninguno para desenvolverse con el juego. De todas formas los controles son muy intuitivos y te van enseñando poco a poco todos los poderes y armas que puedes utilizar con lo que un jugador novato no debería tener ningún problema (a mi los hack and slash no se me dan nada bien y no lo tuve).
Los jefes siguen siendo el punto fuerte de la saga, a pesar de que en este caso no te enfrentes a dioses o colosos, los aquí presentes también son espectaculares dándonos una pelea inicial y final de esas que se te quedan grabadas.
Por último gráficamente, creo que junto a The Last of Us es de los juegos que mejor aprovechan la capacidad de PS3, y solo de pensar lo que nos puede deparar estos tíos con un PS4 se me ponen los pelos de punta.
Totalmente recomendado.
Juegos Similares/Relaccionados: Saga God of War, Bayonneta...
 

oscarcp

quetepeines
Unido
octubre 15, 2010
Mensajes
2,251
Karma
2,603
Ubicación
Madrid
Ahí van un par de juegos del último mes que tenía pendientes de comentar.

God of War 3







Plataforma: PS3
Género: Acción-aventura, Hack and slash
Producción: SCE Studios Santa Mónica
Año: 2010
Duración de la Partida: Unas 10 horas

Argumento:

God of War III es un videojuego de acción en tercera persona desarrollado por SCE Santa Monica Studio y publicado por Sony Computer Entertainment. Lanzado exclusivamente para la consola de videojuegos PlayStation 3 el 16 de marzo de 2010, el juego es la quinta entrega de la serie de God of War y la secuela de God of War y God of War II. El juego cuenta con un renovado sistema, un aumento en el número de enemigos en pantalla, más interacción con el medio ambiente, nuevos ángulos de cámara y contenido descargable

Recomendado por: Iniciativa propia
Nº de Veces Completado: 1


Puntuación: 79/100


Tu crítica y valoración personal:

Después de haber jugado hace poco a los dos primeros God of War tenía que continuar la historia.

Sin ser el tipo de juego que más me gusta ya que el sistema de combate no me va mucho, he de decir que el juego está bastante bien, sigue la estela de los anteriores, que voy a contaros que no sepáis ya, imagino que la mayoría lo habrá jugado. Tiene momentos y luchas muy épicas y un final de los que se recuerdan.

De los 3 quizás el que mas me ha gustado ha sido el primero, puede que fuese con una idea negativa de la saga y al jugarlo viese que en realidad no estaba tan mal, después el 3 y por último el 2 que después de la grata sorpresa que me llevé con el 1 para mi dio un poco el bajonazo. Pronto me pondré con el Ascension para terminar ya la saga en PS3.
Juegos Similares/Relaccionados: Saga God of War


Batman Arkham Origins







Plataforma: PS3
Género: Acción-aventura
Producción: Warner Bros. Games Montreal
Año: 2013
Duración de la Partida: Unas 15 horas

Argumento:

La historia principal del juego se desarrolla varios años antes que el de Batman: Arkham Asylum y sigue a un Batman más joven y menos refinado que tiene una recompensa colocada por su cabeza por el señor del crimen Máscara Negra, atrayendo a ocho de los asesinos más letales del mundo a Gotham City en Nochebuena. El juego es presentado desde la perspectiva en tercera persona con un enfoque principal en el combate y habilidades de sigilo, habilidades de detective, y artefactos de Batman que se pueden utilizar tanto en combate y exploración.

Recomendado por: Iniciativa propia
Nº de Veces Completado: 1


Puntuación: 81/100


Tu crítica y valoración personal:

El último Batman que me quedaba por jugar de la trilogía de PS3 que lo pillé de oferta en la store a buen precio.

La verdad es que no ofrece nada nuevo de los anteriores, muy continuista, hasta parece una expansión del Arkham City, pero no por eso deja de ser mal juego básicamente porque los anteriores son muy buenos juegos. Es muy entretenido, tiene bastantes jefes finales (algunas peleas muy molonas), bastantes misiones secundarias (alguna de ellas también muy molona), en definitiva que si los anteriores os gustaron éste también os tiene que gustar.

De los 3 a mi el que más me gustó fue el Asylum, las misiones del Espantapájaros me parecieron de lo mejor y el juego en general tenía un rollo que me encantó, después el City y por último el Origins.
Juegos Similares/Relaccionados: Saga Batman, algo a la saga Assassin's Creed
 

Dr. Ozma

Hijo de Marte
Dr-Ozma
Unido
agosto 5, 2010
Mensajes
9,239
Karma
6,894
Ubicación
Andújar (Jaén)
Alien: Isolation







Plataforma: PS3
Género: Survival Horror
Producción: The Creative Assembly
Año: 2014
Duración de la Partida: 1x35 + 2x10 horas

Argumento:

Básicamente es la historia de Amanda Ripley (hija de la desaparecida tercera oficial de la U.S.C.S.S. Nostromo, Ellen Ripley, de la película original) en su intento de conseguir la caja negra de la U.S.C.S.S. Nostromo, recuperada por la nave de transporte Anesidora y que está en posesión de la corporación Seegson en Sevastopol, una estación espacial de comercio orbitando al gigante gaseoso KG348 en el sistema Zeta Reticuli. Pero al llegar a la estación descubren la macabra realidad que hay en ella... un inquilino que ha entrado sin invitación.

Recomendado por: muchas buenas críticas
Nº de Veces Completado: 3


Puntuación: 90/100


Tu crítica y valoración personal:

Produce una satisfacción enorme (a quienes les guste el género como es mi caso) el hecho de jugar a un juego que cumple perfectamente con la normativa para ser un Survival Horror, donde la palabra sobrevivir queda tatuada en la frente del jugador. Además, se le otorgó la obligación de ser jugado en sigilo, lo que no altera en absoluto (al contrario) la estructura general de un SH, más bien la destaca incluso más. Es un juego con una personalidad propia insuperable.

Me ha encantado que se centre en la historia de la hija de Ellen Ripley, ya sabéis, la protagonista de la serie fílmica. Sin duda alguna coopera con la historia de dicha saga fílmica y eso es un acierto enorme, dándole al nombre del juego más fidelidad si cabe con el universo Alien. Ripley tendrá que patearse toda la estación cumpliendo una serie de casi interminables objetivos, improvisando constantemente la manera de conseguirlos porque su amigo Alien así como las circunstancias externas truncarán gran parte de sus intenciones. Lo que sí es cierto es que no hay demasiados detalles o explicaciones argumentales más allá de (sin spoilear) cómo se encuentra el nido Alien y la evolución negativa de la vida en Sevastopol, sino que básicamente el juego se centra en la huída de la estación por parte de Ripley una vez que descubre los oscuros secretos que allí acontecen.

La ambientación del juego es sencillamente perfecta, con una estación espacial recreada de forma excepcional, fiel (como en todo) a las estructuras tecnológicas de la película y ayudada sobre todo por una BSO magistral que desprende un aire añejo ochentero que es sin duda una de las perfecciones del juego mejor lograda, haciendo que el jugador se introduzca de lleno en el juego y "sufra" (o disfrute, según se mire) de una tensión de la que no muchos juegos pueden presumir. Es una de las mejores ambientaciones que me he encontrado en el mundo de los videojuegos.
Al ser un juego moderno, gráficamente también luce muy bien, con todo lujo de detalles tecnológicos, con un apartado técnico notable así como un juego de luces y sombras perfectamente acomodado al género, lo cual contribuye de forma muy positiva a esta ambientación excelente.

Al jugarlo, la primera impresión con la que te encuentras es la obligación de usar el sigilo, pues correr y usar las armas a la primera de cambio o hacer ruido será prácticamente imposible si quieres sobrevivir. Dicho sigilo no solo engloba ir despacio y ocultarse de los enemigos, pues tendremos a nuestra disposición un buen repertorio de estrategias para hacernos avanzar, donde el hecho de fabricar objetos serán una de las principales claves. Insisto en que la tensión a la que se expone el jugador es muy alta, dada sobre todo al nerviosismo que produce sentirse constantemente perseguido por la criatura. Sí es cierto que el jugador se puede sentir un poco marioneta al tener que ir siempre de un lado para otro interactuando con mecanismos, lo que se puede antojar tareas muy repetitivas dada también la larga duración del juego.

En definitiva, me ha gustado mucho, recrea a la perfección el género y, aunque no se trate de terror en su máximo esplendor de la palabra, la tensión que produce es máxima. Me quedo sobre todo con su ambientación y la sensación de tener que ir superando poco a poco un verdadero reto más allá de la insistente rutina de ir de un lado para otro. Por supuesto muy recomendado, es un juego especial y diferente al resto.
Juegos Similares/Relaccionados: Dead Space
 
Última edición:

AlexGrohl

alex_grohl
Unido
abril 19, 2012
Mensajes
3,666
Karma
5,247
Ubicación
Españistán
@Dr. Ozma

Normalmente tus análisis me suelen parecer buenos, pero este me ha parecido el mejor de los que has hecho. ¡Enhorabuena tío!

Tengo el Alien Isolation pendiente, es un juego que me da cierta pereza ya que los juegos de terror me ponen tan nervioso que acabo agotado mentalmente en cada sesión de juego, pero su ambientación me llama tanto la atención que va a ser imposible no echarle el guante cuando vea la oportunidad XXXD Eso sí, antes tengo que ver (por lo menos) Alien: el Octavo Pasajero, que es uno de esos clásicos del cine que no he visto nunca (si, ya podéis tirarme piedras jajajaja).
 

Dr. Ozma

Hijo de Marte
Dr-Ozma
Unido
agosto 5, 2010
Mensajes
9,239
Karma
6,894
Ubicación
Andújar (Jaén)
@AlexGrohl muchas gracias hombre :oops: aunque aun tengo mucho que aprender, jeje.

No creas que eres tan raro, yo vi Alien: el octavo pasajero hará tan solo unos meses, y las siguientes aun las tengo pendientes. Pero sí, te recomendaría verla antes de jugar a Isolation para relacionarlos bien.

Respecto al juego es cierto que produce una tensión y sensación de agobio casi constantes, pero ya es cuestión de gustos como todo... también es cierto que depende bastante de la dificultad. En difícil la tensión es total porque requiere mucha concentración y aun así los nervios aprietan mucho, pero en dificultades más bajas el tema se suaviza bastante porque tu enemigo no es tan acechador. Eso sí, el sonido ambiente siempre va a tener ese aspecto inquieto que es lo que lo hace tan auténtico. Sufrir hay que sufrir XXXD
 
Última edición:

AlexGrohl

alex_grohl
Unido
abril 19, 2012
Mensajes
3,666
Karma
5,247
Ubicación
Españistán
@Dr. Ozma

Pues no quedará más hue*** que sufrir entonces, porque es uno de esos juegos que hay que jugarlos sí o sí. Además, ahora debe estar bien barato y fácil de conseguir por segunda mano, así que no hay excusas que valgan XXXD

Añado: Ayer a la noche acabe The Witcher III, el mejor juego que he jugado desde The Last of Us, y de eso ya hace más de un par de años... En breves, haré el análisis.
 

Schnauss

Schnauss
Unido
enero 9, 2010
Mensajes
6,209
Karma
7,835
Mad Max







Plataforma: PS4
Género: Sandbox postapocaliptico, accion, conduccion
Producción: Warner Bros
Año: 2015
Duración de la Partida: +50 horas

Argumento:

Controlamos a Max en un mundo en el que reina la desolacion. La comida, el agua y la gasolina escasean, y las bandas de saqueadores, ladrones y asesinos abundan. La gente pelea por mantener sus territorios y nosotros nos encontramos en medio de estas guerras, con el unico proposito de conseguir suministros para poder seguir avanzando en nuestro viaje.

Recomendado por: @elektrata
Nº de Veces Completado: 1


Puntuación: 89/100


Tu crítica y valoración personal:

Juego que ha estado por encima de mis espectativas. Esperaba un buen sanbox y asi ha sido, pero este juego va un poco mas alla e intenta mejorar y potenciar las mecanicas "ya vistas" en los sandbox.
Sobre todo me parece un juego que cuida los detalles. Si hablamos de combate, presenta un sistema muy completo de combos, en los que las animaciones, el gore y timeing van en perfecta sincronia. Combates muy dinamicos y espectaculares, que hace que pocas veces queramos evitar uno. Si hablamos de conduccion, el catalogo y la personalizacion de los coches es profunda. Un gran abanico de vehiculos e items que haran cada vez mas divertido los momentos de conduccion. La parte de la exploracion tambien esta muy cuidada, Campamentos muy bien diseñados con diferentes objetos que buscar (genialmente escondidos), originales puzzles en las atalayas, campos de minas, carreras, curiosos encuentros con los habitantes del paramo......
No hay un segundo de aburrimiento en este juego, tiene de todo y todo bien hecho.

La historia principal es bastante simple, pero es tan loca, violenta y salvaje que engancha, lastima que sea corta.
Los fans de las peliculas originales sabran apreciar que se mantengan estas condiciones en el juego y no se intenten suavizar los diferentes acontecimientos que suceden.

Graficamente muy solido, grandes efectos de luz, un skyline sin popping, y aunque es cierto que la ambientacion desertica que reina en el juego da poco margen para la creatividad, todo esta muy bien diseñado y los interiores se llevan la palma.
Tecnicamente muy fluido, con un control muy preciso, pocos tiempos de carga y solo algun problemilla esporadico con la carga de algunas texturas y poco mas.

Por hablar de algo negativo (ademas de la corta historia principal), diria que al personaje principal le falta carisma, sin duda le falta personalidad y mala uva. Los coches pesan poco, y aunque se van potenciando a medida que avanzamos, la sensacion de "coche de carton" siempre la tenemos en la cabeza. Tambien creo que se les podria haber sacado mas probecho a las ideas iniciales sobre el perro y la gasolina, pero las terminan abandonando casi al inicio y no son mas que elementos casi anecdoticos durante nuestra aventura.

Juego muy recomendable y para mi de lo mejor que he jugado en PS4. Completo, divertido, muy cuidado y durardero. A poco que os guste el tema posapocaliptico o los sandbox, es un imprescindible.
Juegos Similares/Relaccionados: Por jugabilidad: GTA, Just Cause, por ambientacion: Fallout, Rage
 

Dr. Ozma

Hijo de Marte
Dr-Ozma
Unido
agosto 5, 2010
Mensajes
9,239
Karma
6,894
Ubicación
Andújar (Jaén)
Murdered: Soul Suspect







Plataforma: PS3
Género: Acción-aventura
Producción: Airtight Games
Año: 2014
Duración de la Partida: 15 horas

Argumento:

La historia se centra en Ronan, un detective que le sigue la pista a un asesino en serie conocido como 'El asesino de la Campana'. Después de haber sido asesinado por el asesino, Ronan regresa como un fantasma. A continuación, es informado por su esposa muerta de que tiene que resolver el misterio del asesino de la campana para que pueda reunirse con ella...

Recomendado por: Iniciativa propia
Nº de Veces Completado: 1


Puntuación: 80/100


Tu crítica y valoración personal:

Me he llevado una grata sorpresa con este juego, ya que no conocía nada de él (tampoco esperaba una obra maestra) y el sabor de boca que me ha dejado tras acabarlo es muy bueno. Tengo la sensación de haber jugado a un juego totalmente diferente a todo lo demás y ese punto de originalidad es muy importante.

Su punto más fuerte recae sin ningún tipo de duda en su argumento. Es una historia elaborada y narrada a un buen ritmo de forma brillante, como sacada de una buena novela del género. Dicha historia reúne una serie de elementos muy interesantes relacionados con el mundo de lo paranormal, donde la sensación que a mí me deja (como cada vez más aficionado a este mundillo) es que hasta el más mínimo detalle ha sido trabajado con gran esmero, sin tomar nada a la ligera. ¿A qué me refiero? a que a pesar de ser un videojuego, una creación a priori banal si se relaciona con la "ciencia de lo paranormal" en la vida real, la mayoría de sus elementos están custodiados por fundamentos muy acertados, es decir, que en mi opinión, una gran parte de la metodología que usa el juego para comprender los fenómenos fantasmales se corresponden con la realidad (aunque ahí ya entro en un terreno relativamente subjetivo y fácilmente debatible).

Si bien su jugabilidad no es mala (aunque sí original en el sentido de manejar un fantasma), tratándose de la acción de maniobras muy fáciles (bastante propias de aventuras gráficas), sí que es ciertamente simple y se podría haber explotado bastante más. Digamos que el juego consta de un sistema que lo tenía fácil para ser más complejo (a lo sandbox), pero que da la sensación de que por recursos o por el motivo que fuera no ha dado para más.
Lo mismo podría decir sobre su BSO (decente aunque muy escueta), sus gráficos (poco llamativos exceptuando las cinemáticas) y su apartado técnico general, que si bien cumple y se le puede aprobar, podría haber dado más de sí. ¿Ejemplos? mejor desarrollo y detalles artísticos en (sobre todo) la ciudad y los escenarios, mayor variedad/cantidad de personajes y/o habitantes (son clónicos, en aspecto físico y en voz, incluso muchos 'piensan' lo mismo), etc.

Dejando a un lado estas carencias en el aspecto técnico y jugable, hay que señalar aspectos positivos como el gran carisma del protagonista y (aunque con menos importancia) del resto de personajes principales, o del interés o curiosidad que pueden ofrecer los coleccionables (unos más y otros menos, también hay que decirlo) o la ambientación general tan apropiada, lúgubre y trascendente.

Concluyendo, es un juego que a pesar de no destacar en su aspecto técnico-jugable, sí que lo hace y con creces con su historia y su ambientación, lo cual a mí personalmente me ha dejado un sabor de boca estupendo, dada su gran originalidad.
Juegos Similares/Relaccionados: Deadly Premonition, Heavy Rain.
 
Última edición:

AlexGrohl

alex_grohl
Unido
abril 19, 2012
Mensajes
3,666
Karma
5,247
Ubicación
Españistán
The Witcher III: Wild Hunt







Plataforma: PS4
Género: RPG, Acción-Aventura.
Producción: CD Projekt RED
Año: 2015
Duración de la Partida: 165 horas

Argumento:

Esta es la historia de como Geralt de Rivia, por orden del emperador nilfgaardiano Emhyr var Emreis (el padre de Ciri), va en busca de Ciri, su aprendiz ,a la cual consideraba como una hija. En la búsqueda de esta misma Geralt se da cuenta de que La Cacería Salvaje está detrás de la desaparición de Ciri ya que la persiguen sin descanso. Geralt tendrá que derrotar a la Cacería Salvaje y salvar a Ciri.

Recomendado por: Iniciativa propia
Nº de Veces Completado: 1


Puntuación: 97/100


Tu crítica y valoración personal:

Llegó el día. Llegó el día en el que por primera vez tuve la oportunidad de coger el mando, sentarme tranquilamente, poner todos mis sentidos en la pantalla y empezar a disfrutar de la historia de Geralt de Rivia. Desde su anuncio, las ganas de ponerme con él no hicieron más que aumentar, sabía que este era mi juego, era el juego. ¿Y lo mejor de todo? Que no estaba equivocado, pues así fue, y fue más allá, porque no ha sido un juego más, ha sido todo un viaje, una experiencia que me ha marcado. Pero rebajemos la emotividad, no nos adelantemos y, como diría Jack el Destripador o cualquiera de los sádicos gobernantes de la maltrecha región de Velen, vayamos por partes.

La historia nos pone en el papel, como ya he dicho, de Geralt de Rivia, el famoso -para bien y para mal- brujo de la Escuela del Lobo. El objetivo principal está claro desde los primeros compases de la trama: encontrar a Ciri, y es que Ciri no solo es una hija adoptiva cualquiera perdida por el mundo. Ciri es la verdadera protagonista, todo gira en torno a ella, debido a su inmenso poder; es la única persona viva con la sangre antigua de los elfos Aen Elle. Su poder podría ganar guerras, conquistar mundos paralelos, derrocar reyes y cualquier tipo de hazañas similares -vamos, que es el Club Bilderberg en una sola persona-. En torno a ella girará el enemigo principal, sus peligrosos perseguidores, llamados Wild Hunt, una brigada de elfos antiguos procedentes de un mundo paralelo que ansían el poder de Ciri para sus viles propósitos.

La trama está muy bien llevada, a pesar de que es un juego inmensamente largo y de mundo abierto. Es una historia tan atrayente y con tantas recompensas entre medio de la trama principal que engancha hasta niveles muy altos. Te atrapa y cada vez quieres más y más. Quieres formar parte de todo, saber que pasa en cada rincón del mapa… Llegando al nivel de la siguiente afirmación: “Allá dónde haya una conspiración, un contrato o una recogida de flores por el campo, allí estará Geralt, y yo estaré con él.”

El querer estar en cada parte del mapa es gracias a la complejidad, detalle y calidad que tienen sus misiones secundarias. Puedes conspirar contra un rey, hacer de investigador privado, enamorarte o decidir el futuro de toda una nación -por poner ejemplos al azar- en misiones secundarias, y están muy bien implementadas en la narrativa de la historia principal. Esta forma de desarrollar las misiones secundarias es una de las principales causas de las que por qué este juego debería ser canon a la hora de hacer un mundo abierto. Ha abierto el camino a otros y ha enseñado a gigantes de la industria a cómo se tiene que llevar una trama en un sandbox. Si Rockstar Games puso un pilar fundamental en los videojuegos con la saga Grand Theft Auto en 2001, puedo decir sin complejos que CD-Projekt ha puesto otro en 2015 con esta obra de arte.

Otra de las partes fundamentales sobre la que se sustenta este juego es su mundo, conocido como el Continente. Inspirado fuertemente en las obras de Tolkien, estamos ante un mundo vastísimo, diverso y lleno de contrastes. Conformado por ciudades, montañas nevadas, lagos, poblados rurales, cuevas kilométricas, fortalezas majestuosas, castillos imperiales, ruinas élficas,... En fin, todo aquello que se pudo ver en los libros de Andrzej Sapkowski -recordemos que esta saga está adaptada de la literatura- tiene sitio en este mundo fielmente recreado a lo que el escritor relató en su día.

Pero dentro de su mundo no todo es su geografía, ya que sus habitantes son una parte más que esencial, por no decir la parte más importante del mundo creado. El Continente es una vasta nación de naciones en las que cohabitan -con mejor o peor resultado- diferentes razas: humanos, elfos y enanos principalmente. La sociedad se comporta de una manera muy similar a la sociedad medieval europea, una sociedad que vive entre profecías, guerras, religiones y política, y que generarán una multitud de subtramas tremendamente interesantes.

Y no olvidemos a las criaturas salvajes de todo tipo que habitan en el universo. Viven al margen de la sociedad y normalmente acaban como presa de los brujos -cazadores de monstruos- por una atrayente bolsita llena de coronas, sustentando la economía de los brujos, gastada normalmente en comida, armas, armaduras y en “putañeos”, como diría nuestro querido Tyrion Lannister.

El combate del juego no es demasiado sofisticado ni complejo, tampoco es extremadamente preciso, pero funciona, divierte y cumple su función. Su simpleza puede derivar hacia un cierto repetimiento de mecánicas, pudiendo llegar a hacer que el combate sea pura rutina. Esto puede ocurrir, sobre todo, en niveles muy altos, donde nuestro querido brujo irá más chetado que el bando nacional en la batalla de Gernika: tu serás la Legión Condor alemana y el pobre bandido de nivel 5 será un humilde minero con una escopeta de feria. No obstante, la variedad de enemigos y el gran abanico de poderes de nuestros adversarios no-humanos alivia un poco esta fatiga que puede crearse en algunos jugadores.

Visualmente se ve genial, y más desde la actualización 1.20, donde se corrigen sombras e iluminación. Cierto es que no es lo más potente que vamos a ver gráficamente ni de lejos, pero el mundo, los colores utilizados, la ambientación o la iluminación crean una armonía entre los elementos visuales casi sobresaliente. Además, ¿qué importan la calidad de sus texturas cuando estas enfrente de todo lo demás? Solo un necio minusvaloraría esta obra por sus gráficos -aprovecho y saludo a algunos medios de Metacritic, de nada-.

Su rendimiento técnico puede ser mucho mejor en consolas: hay problemas de framerate, algún bug leve y he sufrido dos petadas en 150 horas de juego. Sus errores no son nada del otro mundo pero son visibles, se ven las muescas y algunos obstáculos que sufrieron en el desarrollo. Cabe decir que tras la última actualización (1.20), el juego ha mejorado notablemente en este apartado.

Por último y no menos importante, su banda sonora está llena de temas musicales que guardaré en mi colección de música, aunque he de decir que al escucharlas fuera del juego pierden bastante, ya que la dualidad de lo que ves y lo que escuchas está muy bien ajustada. Y claro, si quitas una de las partes, pierde. Tengo que decir que nunca olvidaré la actuación de Priscilla en El Martín Pescador, directa al corazón de Geralt.

Seguro que los pocos que habéis llegado hasta aquí -al menos espero que haya alguno- estará deseando que termine, así que voy a ir finalizando…

Como dije en la introducción, esto para mí no ha sido un juego cualquiera, ha sido un viaje de muchas horas, de muchos días deseando llegar a casa para ponerme a jugar. No me olvidaré nunca de las tardes y noches en las que me he refugiado de la vida cotidiana para saborear esta agridulce historia. ¿Agridulce? Sí, porque como todo en la vida, siempre llega a su final, dejándote en un vacío existencial enorme. Aún recuerdo el día de invierno en la que acabé Breaking Bad y se puso a nevar, no había una sensación de vacío más agridulce que esa en ese momento, pero todo acaba pasando lógicamente.

En fín, corto ya que me matáis. Recomiendo encarecidamente a todo el mundo que le dé una oportunidad a su universo, que lo saboree una vez por lo menos. Habrá gente que lo aborrecerá y durará dos horas, pero como en los duros preparativos de brujos de Kaer Morhen, habrá mucha gente que se quedará en el camino. Pero estoy seguro de que los que lleguen al final de esta saga se sentirán como yo me he sentido.

Va fail, Gwynbleidd. Nos vemos en la Senda.
Juegos Similares/Relaccionados: The Witcher (Saga), Dragon Age Inquisition, Shadow of Mordor, Bound by Flame, The Elder Scrolls V: Skyrim
 
Última edición:
Superior