Creeis en alienígenas?

¿Crees que los extraterrestres existen?


  • Total de votantes
    357
Unido
diciembre 26, 2009
Mensajes
723
Karma
206
Teniendo en cuenta que todos venimos de un mismo ser acuático nosotros somos seres mejor evolucionados. Y nosotros es que estamos tan bien adaptados que no nos adaptamos nosotros, sino que adaptamos el medio a nosotros. Y evolución no es adaptarse al medio, sino cambiar, y si hemos cambiado a mejor que los tiburones, estamos mejor evolucionados que los tiburones. Otro cosa es que la evolucion se producta para adaptarse al medio, otras veces, por ser mejores, o que te crees, ¿que no podriamos sobrevivir como monos?, no, vamos un paso más adelante.

En cuanto a la segunda parte de tu mensaje, totalmente de acuerdo contigo.
 
Última edición:

Ricastur

Ricastur
Unido
agosto 27, 2012
Mensajes
78
Karma
15
La posibilidad de crear un agujero de gusano es bastante mas remota, y además, si asi fuese no se podría viajar en el tiempo hacia atrás pues se producirian paradojas, por ello la posibilidad que se contempla es la de viajar a velocidades proximas a la luz. Los agujeros de gusano serían utilizados para teletransportarse. Aunque ten en cuenta que son agujeros en el espacio-tiempo, ¿de verdad crees que algun dia llegaremos a controlarlos?
Llego tarde a la conversación, y la culpa es del assasains creed 3, lo siento XD pero en cuanto a lo de la velocidad de la luz que dijiste josejmo, sí, yo creo que efectivamente la velocidad de la luz no se puede superar de ninguna forma. Estoy de acuerdo contigo, pero no descarto la posibilidad de que esa suposición sea falsa y en un futuro se descubra. La ciencia al fin y al cabo no se basa en dogmas de fe. Es decir, tenemos que estar abiertos a habernos equivocado siempre, nunca se sabe. Pero mientras tanto, si, sin duda, no se puede superar la velocidad de la luz (no se si me explico)

En cuanto a los agujeros de gusano, realmente ahí sí que puedo afirmar con un 99% de probabilidad que es pura fantasía. No sabemos absolutamente NADA a día de hoy de los agujeros de gusano, ni siquiera si existen, gran parte de las teorías entorno a ellas surgen del imaginario popular a raíz del descubrimiento de los agujeros negros (que no tienen nada que ver con el espacio tiempo, son "simplemente" puntos de materia de una densidad altísima, que atraen todo cuanto está a su alrededor con una fuerza demoledora (hasta la luz, por eso son negros), si un planeta o una nave se viera arrastrado hacia un agujero negro, no viajaría en el espacio-tiempo, sino que se comprimiría a niveles inimaginables.

Y el viaje en el espacio-tiempo, personalmente no me parece posible, sobre todo, por el elemento tiempo, ya que, si bien es posible viajar hacia el futuro, al alcanzar velocidades cercanas a la velocidad de la luz (y eso de "viajar hacia el futuro" es un poco optimista, ya que el tiempo es la unidad que mide el transcurso de los cambios en el universo, más bien frenaría los cambios mientras en el resto del universo siguen al ritmo normal) según dijo Einstein, viajar al pasado es imposible mires como lo mires, más que nada, porque el tiempo es unidireccional, va hacia el futuro, siempre, lo que queda atrás, queda atrás. Tampoco se si me explico en esto XD, como ya he dicho, no soy físico, soy estudiante de químicas, y no soy experto en estas materias ni mucho menos, lo digo desde mi opinión "amateur" En cuanto a la mayoría de cosas que has dicho, estoy de acuerdo contigo en cualquier caso :D
 

fre76

fre76
Unido
agosto 17, 2007
Mensajes
5,617
Karma
1,497
Ubicación
Soviet Russia
Teniendo en cuenta que todos venimos de un mismo ser acuático nosotros somos seres mejor evolucionados. Y nosotros es que estamos tan bien adaptados que no nos adaptamos nosotros, sino que adaptamos el medio a nosotros. Y evolución no es adaptarse al medio, sino cambiar, y si hemos cambiado a mejor que los tiburones, estamos mejor evolucionados que los tiburones. Otro cosa es que la evolucion se producta para adaptarse al medio, otras veces, por ser mejores, o que te crees, ¿que no podriamos sobrevivir como monos?, no, vamos un paso más adelante.

En cuanto a la segunda parte de tu mensaje, totalmente de acuerdo contigo.
Bueno que mas da, yo pienso de forma diferente sobre ese tema y punto, tampoco creo que sea el hilo idoneo para discutirloXXXD
 
Unido
abril 17, 2008
Mensajes
4,771
Karma
798
La verdad está ahí a fuera. ¿No habéis visto nunca las películas de MIB? o expediente X?
las pirámides las construyeron los extraterrestres con sus propias manos y el esfuerzo se lo atribuyeron nuestros antepasados.
 

Ricastur

Ricastur
Unido
agosto 27, 2012
Mensajes
78
Karma
15
La verdad está ahí a fuera. ¿No habéis visto nunca las películas de MIB? o expediente X?
las pirámides las construyeron los extraterrestres con sus propias manos y el esfuerzo se lo atribuyeron nuestros antepasados.
Hombre, pues como tu mismo has dicho, son películas, osea, ficción... supongo que eso lo has dihco en broma, pero si no... :buf: jajajaja

En cualquier caso, no hay ninguna prueba concluyente de que las pirámides fueran construidas por extraterrestres, y hay una explicación muchísimo más sencilla: ¡¡La construyeron los egipcios con mano de obra esclava!! ¿Sorprendido? Bueno, supongo que no es una explicación suficientemente emocionante, pero el caso es que hay pruebas concluyentes de que así fué. Y lo más importante, es una explicación sencilla, con pruebas y lógica. Según la navaja de Okham, a igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable. En este caso (que nisiquiera están en igualdad de condiciones, ya que lo de que los aliens lo construyeron es pura conjetura) la posibilidad de que la construyeran los faraones como monumento funerario es mucho más sencilla, y mucho más probable también.

Por supuesto podría ser, quizás, que las construyeran extraterrestres, técnicamente, todo es posible hasta que se demuestre lo contrario y no hay pruebas de que no fuera así, pero tampoco las hay de que las construyeran delfines mutantes del centro de la tierra, ni un ejército de arcángeles vengadores, asi que, a falta de quedarme con una sola de esas teorías, me quedo con la histórica, que además, me parece más potable.

BTW espero que tu comentario fuera ironico :D
 
Unido
diciembre 26, 2009
Mensajes
723
Karma
206
Llego tarde a la conversación, y la culpa es del assasains creed 3, lo siento XD pero en cuanto a lo de la velocidad de la luz que dijiste josejmo, sí, yo creo que efectivamente la velocidad de la luz no se puede superar de ninguna forma. Estoy de acuerdo contigo, pero no descarto la posibilidad de que esa suposición sea falsa y en un futuro se descubra. La ciencia al fin y al cabo no se basa en dogmas de fe. Es decir, tenemos que estar abiertos a habernos equivocado siempre, nunca se sabe. Pero mientras tanto, si, sin duda, no se puede superar la velocidad de la luz (no se si me explico)

En cuanto a los agujeros de gusano, realmente ahí sí que puedo afirmar con un 99% de probabilidad que es pura fantasía. No sabemos absolutamente NADA a día de hoy de los agujeros de gusano, ni siquiera si existen, gran parte de las teorías entorno a ellas surgen del imaginario popular a raíz del descubrimiento de los agujeros negros (que no tienen nada que ver con el espacio tiempo, son "simplemente" puntos de materia de una densidad altísima, que atraen todo cuanto está a su alrededor con una fuerza demoledora (hasta la luz, por eso son negros), si un planeta o una nave se viera arrastrado hacia un agujero negro, no viajaría en el espacio-tiempo, sino que se comprimiría a niveles inimaginables.

Y el viaje en el espacio-tiempo, personalmente no me parece posible, sobre todo, por el elemento tiempo, ya que, si bien es posible viajar hacia el futuro, al alcanzar velocidades cercanas a la velocidad de la luz (y eso de "viajar hacia el futuro" es un poco optimista, ya que el tiempo es la unidad que mide el transcurso de los cambios en el universo, más bien frenaría los cambios mientras en el resto del universo siguen al ritmo normal) según dijo Einstein, viajar al pasado es imposible mires como lo mires, más que nada, porque el tiempo es unidireccional, va hacia el futuro, siempre, lo que queda atrás, queda atrás. Tampoco se si me explico en esto XD, como ya he dicho, no soy físico, soy estudiante de químicas, y no soy experto en estas materias ni mucho menos, lo digo desde mi opinión "amateur" En cuanto a la mayoría de cosas que has dicho, estoy de acuerdo contigo en cualquier caso :D
Totalmente de acuerdo contigo, es más, hace poco se revolucionaron todos los científicos del mundo al descubrir una particula llamada neutrino que superaba la velocidad de la luz. Posteriormente se descubrio que había sido un error de medición :D. En cuanto a lo que dices de agujero negro es un punto de densidad casi infinita es según la física de Newton, pero según la relatividad de Einstein, es lo mismo solo que la densidad tan alta la provoca un agujero en el espacio tiempo, nosé si me explico.
Y lo de los agujeros de gusano tienes razón, no se ha demostrado ni tan siquiera su existencia y como bien dices cuando un cuerpo cae en un agujero negro, no viaja en el tiempo, eso no lo niega nadie, lo que si afirman algunos cientificos, es que un agujero de gusano se forma cuando existen dos agujeros negros y estos se juntan, provocando que se unan dos partes del espacio tiempo.
Con esto se entiende mejor:
Agujero negro:

Agujero de Gusano:
 

JANFREY

Jufransiz
Unido
noviembre 21, 2008
Mensajes
9,934
Karma
9,388
Ubicación
Almería y Madrid
El problema de los agujeros de gusano es que se necesitarían cantidades de energía inimaginables no sólo para abrirlo, si no para mantenerlo. De todas formas hace poco leí que teóricos decían que tal vez se podrían hacer usando menos energía, lo que hace que uno se plantee (en el caso de no tratarse de una magufada dicha declaración) que por qué no otra civilización dio con la clave antes que nosotros. De todas formas alucino con la predisposición de algunos a creerse que los neutrinos van más rápido que la luz y a reírse de los que afirman que fue un error infinitesimal de medición, ¿acaso tenéis alguna idea de como eso funciona realmente? (yo desde luego no, por lo que no me permito el lujo de reírme de gente que sí).
Pienso como @fre76, rellenar los huecos del conocimiento con "creadores" así porque sí es otra forma moderna de religión.
 

Ricastur

Ricastur
Unido
agosto 27, 2012
Mensajes
78
Karma
15
Totalmente de acuerdo contigo, es más, hace poco se revolucionaron todos los científicos del mundo al descubrir una particula llamada neutrino que superaba la velocidad de la luz. Posteriormente se descubrio que había sido un error de medición :D. En cuanto a lo que dices de agujero negro es un punto de densidad casi infinita es según la física de Newton, pero según la relatividad de Einstein, es lo mismo solo que la densidad tan alta la provoca un agujero en el espacio tiempo, nosé si me explico.
Y lo de los agujeros de gusano tienes razón, no se ha demostrado ni tan siquiera su existencia y como bien dices cuando un cuerpo cae en un agujero negro, no viaja en el tiempo, eso no lo niega nadie, lo que si afirman algunos cientificos, es que un agujero de gusano se forma cuando existen dos agujeros negros y estos se juntan, provocando que se unan dos partes del espacio tiempo.
]
La verdad es que no conocía esas teorías, las del agujero de gusano, me resulta interesante, pero bueno, de momento sigue sin resultarme muy creíble. Veremos si la ciencia me da pruebas suficientes para creer en ello :D

Si lo de los neutrinos fue una cagada :buf: tampoco sabía que mi concepción de los agujeros negros estaba desfasada a la física clásica, asi que grazie por el apunte :D nunca te acostarás sin saber algo más.
 
Unido
diciembre 26, 2009
Mensajes
723
Karma
206
De todas formas alucino con la predisposición de algunos a creerse que los neutrinos van más rápido que la luz y a reírse de los que afirman que fue un error infinitesimal de medición, ¿acaso tenéis alguna idea de como eso funciona realmente? (yo desde luego no, por lo que no me permito el lujo de reírme de gente que sí).
.
No sé si me has entendido bien o no, los científicos afirmaron que el neutrino llevaba una velocidad de un 0'002% mayor que la de la luz. Con esto tumbaron toda la relatividad de Einstein, luego afirmaron que habia sido un error de medición.
Solo lo digo como fue, no me estoy rio de nadie ni mucho menos. Es más, yo a gente como esa la admiro.
 
Unido
mayo 4, 2012
Mensajes
324
Karma
47
En un universo "infinito" tiene que haber más vida a parte de la nuestra...llamalo como quieras pero habrá más vida. :)
 

JANFREY

Jufransiz
Unido
noviembre 21, 2008
Mensajes
9,934
Karma
9,388
Ubicación
Almería y Madrid
No sé si me has entendido bien o no, los científicos afirmaron que el neutrino llevaba una velocidad de un 0'002% mayor que la de la luz. Con esto tumbaron toda la relatividad de Einstein, luego afirmaron que habia sido un error de medición.
Solo lo digo como fue, no me estoy rio de nadie ni mucho menos. Es más, yo a gente como esa la admiro.
Realmente lo que hicieron fue pedir ayuda para buscarle una explicación , y se la dieron otros, nadie afirmó nada. Y eso de que tumbaron la Relatividad... solo apuntar que un descubrimiento asi (me constaba que lo iban a reproducir en Japón) en todo caso añadiría a la Relatividad un complemento, nunca la desmentiría porque, salvo la Evolucón o la Tierra redonda, no hay teoría que haya pasado mas pruebas que esa. Einstein no desmintió a Newton, si no que lo completó, se abrió otra ventana.
Es lo que parece que no entienden muchos magufos amantes del cabezón de los cascos y blogs pseudocientíficos. Einstein no quedaría refutado por algo así, al revés, lo que haría es que investigásemos por qué viola dicha ley. Pero es hablar por hablar porque ahora mismo no se sabe si es verdad o un minúsculo error.
 

Ricastur

Ricastur
Unido
agosto 27, 2012
Mensajes
78
Karma
15
Realmente lo que hicieron fue pedir ayuda para buscarle una explicación , y se la dieron otros, nadie afirmó nada. Y eso de que tumbaron la Relatividad... solo apuntar que un descubrimiento asi (me constaba que lo iban a reproducir en Japón) en todo caso añadiría a la Relatividad un complemento, nunca la desmentiría porque, salvo la Evolucón o la Tierra redonda, no hay teoría que haya pasado mas pruebas que esa. Einstein no desmintió a Newton, si no que lo completó, se abrió otra ventana.
Es lo que parece que no entienden muchos magufos amantes del cabezón de los cascos y blogs pseudocientíficos. Einstein no quedaría refutado por algo así, al revés, lo que haría es que investigásemos por qué viola dicha ley. Pero es hablar por hablar porque ahora mismo no se sabe si es verdad o un minúsculo error.
100% de acuerdo con eso, ese es un de los problemas de la ciencia, cada vez que surge algo nuevo hablamos de "revoluciones" y de "tumbar las teorías anteriores" pero realmente, el hacer nuevos descubrimientos enriquece las teorías anteriores y las perfecciona, no las destruye y construye desde 0 sobre ellas (Que es la concepción que mucha gente tiene, por lo que cree que la ciencia es ir tirando tiros al aire y ver si por casualidad aciertas alguno)

Por ejemplo, se dice mucho que ahora todo es relativismo, y en parte es verdad, pero la mecánica clásica, de Newton, todabía es 100% aplicable cuando hablamos de sistemas grandes, no a nivel molecular, lo que quiere decir que la mecánica clásica no es menos verdadera que la relativista o las otras que han surgido más recientemente, como la cuántica y demás, simplemente, la mecánica clásica no lo abarca TODO, y la ciencia intenta llenar esos huecos con teorías, la mayoría partiendo de la mecánica clásica, para llegar al conocimiento más amplio posible de lo que está sucediendo.

La pena es que la gente que no tiene un contacto directo con la ciencia no se da cuenta de eso, en parte porque los propios científicos muchas veces hablan de este modo, pero bueno, la ciencia no está hecha para que la entienda todo el mundo supongo U.U

En cualquier caso creo que @Josejmo entiende como funcionan los descubrimientos científicos U.U, por lo menos por la sensación que da al hablar sobre ello. No creo que se refiriera a una revolución absoluta de las teorías de Einstein si no a una modificación, que, para un científico, puede abrir miles de posibilidades de estudio totalmente nuevas, pero, para los no-versados en la ciencia, resultaría insignificante. No se si me explico U.U :D
 
Unido
diciembre 26, 2009
Mensajes
723
Karma
206
Estoy de acuerdo con vosotros en que normalmente complementa, pero es que en este caso, si se descubriese algo que viaja a mayor velocidad que la luz,la relatividad de Einstein quedaría muy muy dañada, pues el principio fundamenta de la relatividad es que nada supera la velocidad de la luz. Es decir, según Einstein, el espacio-tiempo viajaba a la velocidad de la luz.
En cuanto a lo del neutrino no me meto más porqué sé que @JANFREY entiendes bastante más que yo. Y lo que dice @Ricastur de que la Relatividad no sutituye a la fisíca de Newton es totalmente cierto yo también creo que como tú dices, la complementa, y de hecho, lo que se da hoy día en el instituto es la mayoría por no decir todo física de Newton.

Un saludo compañeros!
 

Ricastur

Ricastur
Unido
agosto 27, 2012
Mensajes
78
Karma
15
He encontrado un vídeo en youtube perfecto sobre el tema de los agujeros negros y los agujeros de gusano que creo que a muchos de vosotros os interesará mucho. Especialmente lo digo por @Josejmo y @JANFREY que parecen los más interesados en el lado científico y no-fantástico todo esto.

Se trata de un vídeo de una especie de divulgador-científico (osea, que no es una autoridad científica ni nada de eso) que tiene un canal en youtube ALTAMENTE recomendable y muuy interesante, eso sí, en inglés, así que lo siento si no tenéis mucho nivel :(

http://www.youtube.com/watch?v=3pAnRKD4raY&feature=BFa&list=UU6nSFpj9HTCZ5t-N3Rm3-HA

Ahi está :D. Realmente lo encuentro muuy interesante, espero que vosotros también
 

Sincope

KratorXX
Unido
mayo 19, 2010
Mensajes
1,673
Karma
1,103
Ubicación
Raticulín
En un universo "infinito" tiene que haber más vida a parte de la nuestra...llamalo como quieras pero habrá más vida. :)
Teoricamente el universo no es infinito. Se que lo has entrecomillado porque seguramente ya sepas que no lo es. Pero mucha gente sigue pensando que lo es.

Si aceptamos la teoría del Big Bang como lo hace ya mas del 98% de la comunidad científica, el universo partío de un punto más pequeño que un átomo de hidrógeno y de densidad casi infinita y Edwin Hubble demostró que se está expandiendo. Por tanto todo aquello que parte de un punto y se expande no puede ser infinito ya que lo infinito no tiene un principio ni tiene un final. :buf:

En lo que si coincido es en que la vida ha de ser algo más que habitual y las civilizaciones porsupuesto que también.
 
Última edición:
Unido
mayo 4, 2012
Mensajes
324
Karma
47
Teoricamente el universo no es infinito. Se que lo has entrecomillado porque seguramente ya sepas que no lo es. Pero mucha gente sigue pensando que lo es.

Si aceptamos la teoría del Big Bang como lo hace ya mas del 98% de la comunidad científica, el universo partío de un punto más pequeño que un átomo de hidrógeno y de densidad casi infinita y Edwin Hubble demostró que se está expandiendo. Por tanto todo aquello que parte de un punto y se expande no puede ser infinito ya que lo infinito no tiene un principio ni tiene un final. :buf:

En lo que si coincido es en que la vida ha de ser algo más que habitual y las civilizaciones porsupuesto que también.
Efectivamente, de ahi el entrecomillado. Esa teoría es la que yo manejaba...también decían que está en expansión pero que llegará un día en que empiece a volverse a compactar por así llamarlo....el caso que tiene que haber más formas de vida en algo de lo que todavía no conocemos prácticamente nada. :)
 
Unido
septiembre 6, 2011
Mensajes
15
Karma
2
Ubicación
Madrid
yo creo que en todo el universo hay algo mas que estrellas y planetas, si nosotros estamos aqui como seres inteligentes" unos mas que otros" jeje es broma, porque no puede a ver mas vida al otro lado del universo.
PD: Me gustaria poder jugar al Call of Duty onlie con un extraterrestre y darle caña jejeje.
 

JANFREY

Jufransiz
Unido
noviembre 21, 2008
Mensajes
9,934
Karma
9,388
Ubicación
Almería y Madrid
He encontrado un vídeo en youtube perfecto sobre el tema de los agujeros negros y los agujeros de gusano que creo que a muchos de vosotros os interesará mucho. Especialmente lo digo por @Josejmo y @JANFREY que parecen los más interesados en el lado científico y no-fantástico todo esto.

Se trata de un vídeo de una especie de divulgador-científico (osea, que no es una autoridad científica ni nada de eso) que tiene un canal en youtube ALTAMENTE recomendable y muuy interesante, eso sí, en inglés, así que lo siento si no tenéis mucho nivel :(

http://www.youtube.com/watch?v=3pAnRKD4raY&feature=BFa&list=UU6nSFpj9HTCZ5t-N3Rm3-HA

Ahi está :D. Realmente lo encuentro muuy interesante, espero que vosotros también
Muy interesante, me lo voy a ver. Perdonad he estado desconectado.
 

aeepa

aeepa
Unido
febrero 1, 2011
Mensajes
144
Karma
18
Ubicación
||*|| es fácil adivinar
si existe alguien al otro lado del universo, o ellos tienen mejores tecnologias o me parece que no llegaremos nunca a verlo, porque claro el universo donde acaba? los agujeros negros se han demostrado de que llevan a otra parte. Si aqui hay vida en cualquier otro lado pueden darse las mismas circumstancias... Nose no suelo rayarme mucho con esto porque si algun dia se descubre no sere yo , ni mi hijo , ni su hijo , ni su hijo..... quien lo vea xD
 
Superior